Bogotá, 2 de diciembre de 2024. (@CEMPRE_COLOMBIA). En un compromiso sólido con la sostenibilidad y la economía circular, Movimiento RE consolida su posición como una iniciativa destacada dentro del plan colectivo de gestión de residuos de envases y empaques, Red Reciclo, administrado por Cempre Colombia (Compromiso Empresarial para la Economía Circular), con el objetivo de incrementar los índices de aprovechamiento de materiales posconsumo. En estrecha colaboración con 30 organizaciones de recicladores, 9 empresas líderes como Bavaria, O-I Peldar, Nestlé, Postobón, Coca-Cola FEMSA, Tetra Pak, Tricon Energy, Esenttia y PepsiCo, junto a la organización internacional Ocean Conservancy, esta iniciativa se consolida como un motor de transformación en la región Caribe colombiana.
Desde el inicio de su operación en 2019, Movimiento RE ha desplegado una labor destacada, brindando apoyo operativo, técnico y asesoramiento a actores de la cadena de valor de materiales en el norte del país. A partir de 2020 hasta la fecha, la iniciativa ha logrado aprovechar cerca de 237,000 toneladas de materiales en esta zona.
Impacto en 2024
Entre sus contribuciones en este 2024, sobresalen la entrega de 1.823 elementos de dotación y el suministro de 1.988 elementos de protección personal entregados a las asociaciones recicladoras.
Estos apoyos han tenido un impacto significativo en las asociaciones, mejorando la capacidad operativa y la seguridad e integridad de los recicladores de oficio, reafirmando el compromiso de Movimiento RE con la capacidad instalada en la región y el impulso continuo de los actores locales.
Además, entre enero y octubre de 2024, la iniciativa ha gestionado aproximadamente 68,500 toneladas de residuos aprovechables en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta, Cartagena de Indias y en municipios como Turbaco, Puerto Colombia, Galapa, Malambo, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabana Grande y Palomino. Asimismo, se destaca la expansión de la iniciativa a nuevos territorios, incluyendo Maicao, Riohacha y Sabanalarga.
Por otra parte, a tan solo semanas de finalizar el año, la iniciativa ha dejado una huella positiva, impactando a más de 3000 recicladores de oficio pertenecientes a las 30 organizaciones recicladoras. Durante la ejecución del componente del plan de incentivos, como estrategia de motivación para los recicladores en la recolección de materiales, se han entregado más de 6.384 bonos de incentivos por su dedicación en la captación de material.
Encuentros de reconocimiento a los recicladores
En el marco de las festividades decembrinas, Movimiento RE llevó a cabo una serie de eventos especiales en La Guajira, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla para reconocer y celebrar la invaluable labor de los recicladores, quienes son el corazón de la economía circular en la región Caribe. Estos encuentros buscaron resaltar su dedicación y ofrecer un espacio de alegría y reconocimiento.
La celebración comenzó el 26 de noviembre en Riohacha, donde más de 50 recicladores se reunieron para disfrutar de una jornada llena de reconocimientos, un almuerzo especial y actividades de integración.
El 27 de noviembre, en Santa Marta, cerca de 70 recicladores participaron en un evento que incluyó presentaciones emotivas, entrega de estatuillas y bonos de incentivos, además de un valioso espacio para compartir experiencias y logros colectivos.
El 28 de noviembre, Barranquilla fue sede de un destacado evento matutino que reunió alrededor de 215 recicladores. Durante esta jornada, se presentaron los resultados del proyecto y se rindió un sentido homenaje colectivo, resaltando su esfuerzo y contribución a la sostenibilidad.
Por último, el 29 de noviembre, en Cartagena, esta serie de celebraciones culminaron con la presencia de alrededor de 75 recicladores. Este último encuentro destacó los logros alcanzados y reafirmó su papel esencial en el impulso de la economía circular en la región.