Cúcuta, Norte de Santander, 9 octubre de 2023. (@CEMPRE_COLOMBIA). En el marco de la campaña ‘En la REjugada’ el plan colectivo Red Reciclo, administrado por Cempre, llegó a la ciudad de Cúcuta para realizar un piloto de sensibilización de los hogares en torno a la adecuada separación y disposición de residuos.
Red Reciclo llega a esta ciudad de Colombia de la mano de GIZ y la Alianza R, que está compuesta por seis organizaciones de recicladores: Areya, Arca Unidos, Asorelibertad, Asorecuc, Arenorte y Renacer. En el transcurso de 17 días, 18 recicladores pertenecientes a estas asociaciones llevarán recorrerán la zona céntrica y los barrios Caobos, Zulima, Torcoroma y Guaimaral para entregar elementos de sensibilización a los usuarios y enseñarles a separar adecuadamente los materiales.
“Desde Cempre, como administrador del plan colectivo Red Reciclo, sabemos y conocemos el compromiso de la industria frente a la Responsabilidad Extendida del Productor para llegar a Cúcuta, mediante un trabajo colaborativo con los actores de la cadena de valor de los materiales. En este caso nos unimos con Alianza R y GIZ para sensibilizar y fortalecer las comunidades en la ciudad y así aumentar los índices de aprovechamiento por medio de la correcta disposición de residuos en los hogares”, afirmó Ana Cañón, líder de Posconsumo de Cempre Colombia.
Por su parte, Robinson Garzón, integrante de Alianza R, explicó: “Visitaremos casa por casa para dar un mensaje claro, vamos a explicar a nuestros usuarios residenciales los beneficios de separar en la fuente, pero también la multa que estipula la norma a las personas que no están cumpliendo el código de colores. Así que invitamos a todos a unirse a esta campaña, por el cariño que le tenemos a nuestra ciudad y por tener una Cúcuta limpia, reciclando con amor”.
Cabe mencionar que estos recorridos serán acompañados por la Alcaldía Municipal, la Policía Nacional y la EIS, se espera sensibilizar a más de 5 mil usuarios. Durante estas jornadas, los recicladores de oficio les explicarán la importancia de separar desde la fuente los residuos sólidos y entregar los materiales aprovechables (limpios y secos) a las organizaciones.
Para Red Reciclo, la presencia en la ciudad de Cúcuta marca un avance significativo en su propósito de trabajar colectivamente para elevar las tasas de aprovechamiento de materiales, promover cambios de comportamiento en los ciudadanos, y fomentar modelos de economía circular con un impacto social positivo en todos los territorios del país.
–
Acerca de:
Red Reciclo: Es un plan de gestión de residuos de envases y empaques que está orientado a promover la economía circular con valor social, crear compromisos con productores para su cumplimiento y aumentar la conciencia sobre la separación de residuos en la fuente.
Desde 2020, Red Reciclo ha gestionado una cantidad significativa de residuos de envases y empaques reciclables, con más de 630.000 toneladas de materiales como plástico, vidrio, cartón, cartón para bebidas, papel y metal, en todo el territorio colombiano.
Está conformado por empresas como Bavaria, Nestlé, Postobón, Carvajal, Coca Cola, Esenttia, Plastilene, Peldar, Tetra Pak, Enka, Burger King, Romay, Crown, Propal, Gaseosas Leticia y Ecopetrol.
El plan comprende 21 iniciativas destinadas a una gestión más eficiente de materiales y a la mejora de las cadenas de valor, involucrando activamente a la población recicladora y fortaleciendo su posición, Red Reciclo ha colaborado con más 9,712 recicladores.
Las iniciativas que hacen parte de Red Reciclo, son: Cadena de Valor PET- Apropet, Cadena de Valor PET- Enka, Cadena de Valor Vidrio Peldar, Cadena de Valor Vidrio Peldar- Coca Cola FEMSA, Clúster de Plástico, FARO, Fortalecimiento Gestores, Movimiento Re, Plastiton, Plataforma Cauca, Plataforma Pacífico, Plataforma Valle, Prensas Móviles, Pulpa de Etiqueta, Reciclaje Separadores, Recircular, Reciclar tienen valor Bogotá, Reciclo Pereira, Recicla con tu reciclador Cali, Valorización de Residuos Aprovechables Circularidad, Cajitas con valor.