Bogotá, 07 de noviembre de 2023. (@CEMPRE_COLOMBIA). La iniciativa Reciclar Tiene Valor Bogotá (RTVB), que forma parte del plan colectivo Red Reciclo, continúa su labor para promover las acciones de economía circular en el Centro del país, de la mano de ocho organizaciones de recicladores y seis empresas productoras que hoy la integran: Bavaria, O-I Peldar, Nestlé, Postobón, Coca-Cola FEMSA y Tetra Pak.
Esta iniciativa nació con el propósito de incrementar la capacidad instalada de circularidad de materiales en la capital de Colombia y sus alrededores para generar impacto positivo en el ambiente y fortalecer a actores de la cadena de valor de los materiales como los recicladores y las organizaciones a las cuales se encuentran asociados, asegurando los adecuados procesos de comercialización y transformación y el compromiso activo de los ciudadanos como tomadores de decisión en el consumo.
Desde su creación en el año 2021, esta iniciativa ha articulado acciones con 1269 recicladores de oficio de Bogotá y los municipios de Cajicá, Funza, Mosquera, Soacha, Sopó, Tabio y Tenjo del departamento de Cundinamarca. A la fecha, el proyecto ha apoyado en la recolección y efectivo aprovechamiento de 78.819 toneladas de materiales aprovechables, de las cuales 48.559 toneladas corresponden a residuos de envases y empaques de cartón, plástico, metal, papel y vidrio. Además, ha aumentado la circularidad de materiales de baja recolección como el cartón para bebidas y algunos plásticos flexibles multicapa.
Cabe destacar que, a lo largo de 2023, la iniciativa ha realizado una inversión de aproximadamente $154 millones de pesos en planes de incentivos para los recicladores y vehículos para aumentar la recolección de materiales y maquinaria como compactadoras y montacargas y, al tiempo, fortalecer la capacidad instalada de las organizaciones de recicladores.
De esta manera, y trabajando colaborativamente, Reciclar tiene valor Bogotá, impulsa la consolidación de la economía circular en la ciudad y sus alrededores.
Avanzando hacia una Bogotá más circular
En octubre, Cempre llevó a cabo un análisis de los planes de gobierno de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá para el periodo 2024-2027, enfocándose en la economía circular y la sostenibilidad. En este documento, se evaluaron premisas y propuestas de políticas públicas necesarias para la implementación de prácticas de economía circular y reciclaje en la ciudad. La evaluación de los planes de gobierno de los candidatos, se sustentaron bajo estas tres premisas: 1) Uso de herramientas de apalancamiento político, 2) Acciones estratégicas urbanas para la economía circular, 3)Desarrollo de modelos de negocio circulares.
Este análisis y sus conclusiones proporcionaron una visión importante de las propuestas de los candidatos en relación con la economía circular. Aunque todos los candidatos reconocieron la importancia de la sostenibilidad y la economía circular en sus programas se notó una falta de propuestas concretas en algunos aspectos. Asimismo, el análisis permitió identificar áreas de mejora y la necesidad de seguir fomentando la economía circular y políticas relacionadas con esta en Bogotá.
En respuesta a estos resultados y ya definido el candidato ganador de estas elecciones, Cempre, como movilizar de la economía circular, invita al próximo gobierno distrital a incluir, impulsar y fortalecer este modelo a través de políticas públicas sólidas para los próximos cuatro años.
En el siguiente enlace podrá leer el informe completo sobre el análisis de candidatos y sus planes de gobierno en materia de economía circular y sostenibilidad: https://repository.cempre.org.co/items/136bae15-c373-4b29-bef3-140d1d6d1ad4