Red Reciclo

ACERCA DE RED RECICLO

Sobre Red Reciclo

El plan colectivo de gestión ambiental de residuos de envases y empaques Red Reciclo nació de la unión y el trabajo colectivo de grandes y reconocidas empresas colombianas comprometidas con la implementación de la Responsabilidad Extendida al Productor (REP) y la transición hacia la economía circular, y que históricamente han venido trabajando por el incremento de las tasas de aprovechamiento en el país de la mano de los actores naturales de la cadena de valor de los materiales como gestores y transformadores. 

Este plan da cumplimiento a las disposiciones legales contenidas en las resoluciones 1407 de 2018 y 1342 de 2020.

Líneas de acción

Actualmente, Red Reciclo cuenta con 41 iniciativas y proyectos a nivel nacional basadas en las siguientes líneas de acción: 

Fortalecimiento de los actores
de la cadena de valor

(organizaciones de recicladores y transformadores) a través de iniciativas enfocadas en apoyo técnico y administrativo y formalización.

Cadena de valor sostenible

mediante alianzas, activaciones y trabajo colectivo con diferentes actores para asegurar la efectiva transformación de los materiales.

Estrategias de recolección

dirigidas a los generadores de residuos, como puntos ecológicos, máquinas payback, jornadas de limpieza, etc.

Beneficios como productores vinculados:

1. Alineación con grupos de interés y participación en la construcción de política pública.
2. Cumplimiento normativo:
  • Gestión y certificación de residuos de empaques y envases a través del desarrollo de iniciativas conjuntas o propias.

  • Cobertura geográfica, ya que incrementamos de manera gradual y permanente la presencia de Red Reciclo en ciudades y municipios del país.

  • Sensibilización, comunicación y cultura ciudadana a través de la estrategia de comunicación del plan colectivo y las empresas adheridas. En el desarrollo de las diferentes iniciativas en territorio, informamos a los ciudadanos y consumidores.

3. Gestión y administración.

A través de la vinculación al plan colectivo Red Reciclo, los productores vinculados tienen derecho a:

  • Representación y vocería ante la ANLA.

  • Accionar esquemas de fortalecimiento de sus estrategias legales y corporativas en proyectos de la plataforma Red Reciclo.

  • Sumar a las acciones de sostenibilidad empresarial.

Nuestro propósito y pilares

Nuestro propósito:

Implementar una estrategia colectiva de Responsabilidad Extendida del Productor de residuos de envases y empaques con el enfoque en el fortalecimiento de las cadenas de valor de los materiales.

Los pilares que nos mueven:

1. Construir sobre lo construido

2. Metas más allá de las metas

3. Fortalecer las cadenas de valor

4. Liderar desde la acción

Gobernanza

Cempre es el administrador, vocero y coordinador del plan colectivo de gestión ambiental de residuos de envases y empaques Red Reciblo. En este sentido, actúa como vocero ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en todos los trámites administrativos que se deriven del desarrollo de este.

Red Reciclo se rige a través de un acuerdo de entendimiento entre productores que tiene por objeto que cada una de las partes firmantes asuma el compromiso de desarrollar acciones y sume esfuerzos para su ejecución. De esta manera, existe un reglamento operativo cuyo propósito es establecer las condiciones para el adecuado desarrollo de las acciones establecidas en el mencionado acuerdo de entendimiento.

Los órganos de gobierno de Red Reciclo son el Comité Directivo, que está conformado por las empresas firmantes del Acuerdo Colectivo de Entendimiento y la Dirección Ejecutiva que, a su vez, está constituida por el presidente y vicepresidente del plan elegidos por el Comité Directivo por periodos determinados. Estos adelantan dicha labor junto con el administrador.

Adicionalmente, existe un comité de empresas de pequeñas líneas base que participan en el Comité Directivo de Red Reciclo a través de un representante.