Pacto por la Economía Circular
Con la firma del Pacto Regional Bogotá – Cundinamarca por la Estrategia Nacional de Economía Circular, el pasado 19 de junio de 2019, CEMPRE y sus Asociados reafirman su compromiso con la implementación de un modelo de desarrollo sostenible que transforme los sistemas productivos y de consumo en el país.
En concreto, CEMPRE y sus Asociados contribuyen con la estrategia de Economía Circular en estos aspectos claves:
- Promoción del uso eficiente y sostenible de los materiales.
- Generación y gestión del conocimiento, la investigación y la innovación.
- Promoción de la responsabilidad extendida del productor (REP).
- Desarrollo de cadenas de valor y articulación para impulsar el uso eficiente de materiales, la implementación de innovaciones tecnológicas y el intercambio de conocimiento especializado, que contribuyan a la eficiencia y la circularidad en el uso de materiales.
- Promoción del consumo sostenible, que introduce nuevos patrones de consumo de productos y servicios por parte de ciudadanos, empresas y organizaciones.
- Promoción del desarrollo y uso de tecnologías de información para identificar y dimensionar en tiempo real los flujos de materiales, energía y residuos, así como las formas efectivas para la incorporación de materiales y la generación de nuevas oportunidades.